El plan de gestión ambiental y sustentable es el planteamiento de actividades que, como resultado de una evaluación ambiental, están dirigidas para prevenir, mitigar, corregir o compensar los futuros impactos y efectos ambientales que vayan a ser causados por el desarrollo de algún proyecto en el campus.
Reducir el impacto ambiental producido por estudiantes, docentes y personal administrativo en el marco de las actividades de la Universidad Espíritu Santo, tomando medidas en las actividades diarias de los mismos.
Se elaboró un Plan de Manejo Ambiental estructurado en 10 planes y 11 programas descritos a continuación, en respuesta a las actividades realizadas en la Universidad Espíritu Santo y los objetivos definidos previamente. Complementando las medidas propuestas, se definen medios de verificación de implementación, que serán evaluados acorde a los indicadores establecidos.
La UEES ha realizado diferentes estrategias institucionales para crear ambientes más saludables para todos y prevenir enfermedades, discapacidades, muertes prematuras, entre otras; además de cumplir con la Ley Orgánica para la Regulación y Control del Tabaco, se han desarrollado iniciativas a través de la Facultad de “Ciencias Médicas Enrique Ortega Moreira” para establecer un campo libre de humo, con impacto positivo para la comunidad universitaria, evitando la exposición a los efectos nocivos del tabaco y colillas, contaminación del medioambiente y la prevalencia de nuevos fumadores.