
Perfil del estudiante al graduarse
- Realizar investigación científica, aportando soluciones innovadoras a los problemas inherentes a las diferentes patologías que se presentan en el campo de la Cirugía General y laparoscópica.
- Comprender el papel que desempeña el cirujano general en el contexto nacional e internacional.
- Interpretar su propia cultura desde la perspectiva de culturas extranjeras.
- Aplicar las diferentes técnicas para volver más eficiente la resolución de tratamientos a las diversas patologías
- Estructurar, gestionar y analizar los diferentes problemas que se presentan en cirugía general.
- Realizar investigaciones utilizando un enfoque metodológico adecuado.
- Incorporar las nuevas tecnologías en las diferentes técnicas para el desarrollo de los programas que se proponen en el desarrollo del postgrado.
- Crear estrategias de ayuda para la prevención de la lesión de la patología biliar.
- Aplicar técnicas diferentes en el desarrollo del tratamiento a establecerse.
- Resolver problemas en las diferentes patologías de la cirugía general.
Perfil del docente
Los docentes de este programa son profesionales con títulos de cuarto nivel y un amplio dominio y experiencia en el área a dictar.
Modalidad de Estudios
La modalidad de estudio del postgrado es presencial y de dedicación exclusiva al Programa. El estudiante debe presentar una declaración juramentada de no tener relación laboral con ninguna organización.
La duración del programa de Especialización de Cirugía General es de 3 años.