
Perfil del estudiante al graduarse
- Identificar, las patologías agudas y crónicas cardiovasculares, con especial énfasis en las que constituyen el perfil epidemiológico del país.
- Entender el diagnóstico diferencial en Cardiología de síntomas comunes, enfermedades prevalentes del ámbito hospitalario y extrahospitalario; necesidades en el ámbito pre, trans y pos operatorio.
- Demostrar destrezas, habilidades, conocimientos, actitudes y aptitudes tomando las decisiones adecuadas y las medidas apropiadas, respetando el derecho a la atención universal y solidaria.
- Coordinar las decisiones en el medio hospitalario y la comunicación adecuada con otros especialistas, cardiólogos o de otra especialidad, para garantizar una adecuada intervención a los pacientes con patologías complejas o con necesidad de manejo multidisciplinario.
- Realizar los tratamientos y los procedimientos cardiovasculares básicos que puede necesitar un paciente hospitalizado.
- Coordinar los diferentes procedimientos diagnósticos y terapéuticos con equipos multidisciplinarios.
- Aplicar en su práctica clínica cardiológica las políticas nacionales de salud relacionadas con la atención médica.
- Participar en procesos de gestión en las áreas y servicios médicos de la especialidad, promoviendo la generación de saberes y tecnologías sanitarios.
- Reflexionar críticamente sobre la práctica médica en general y de la Cardiología en particular, y abordar el conocimiento de los problemas de la especialidad en forma sistemática.
- Realizar el seguimiento, monitoreo, control y evaluación de los pacientes en proceso de investigación, con capacidad de análisis crítico.
- Desarrollar hábitos de estudio, autoformación y responsabilidad para el ejercicio de sus habilidades investigativas.
- Orientar su práctica profesional hacia la promoción de la salud y cuidados preventivos cardiovasculares en el marco del diálogo de saberes, la interculturalidad, el enfoque de género y el respeto a los derechos del Buen Vivir.
Perfil del docente
Los docentes de este programa son profesionales con títulos de cuarto nivel y un amplio dominio y experiencia en el área a dictar.
Modalidad de Estudios
La modalidad de estudio del postgrado es presencial y de dedicación exclusiva al Programa. El estudiante debe presentar una declaración juramentada de no tener relación laboral con ninguna organización.
El postgrado tiene una duración de 4 años.