Hay 2 convocatorias al año. En el siguiente cuadro podrás encontrar información sobre fechas y periodos de intercambio
Aplico al intercambio en | Me voy de Intercambio en |
---|---|
Enero - Febrero | Septiembre a Diciembre del mismo año (FALL) |
Junio - Julio | Enero a Abril/Mayo del próximo año (SPRING) |
Sí, hay 2 requisitos generales:
Un estudiante puede hacer hasta 2 semestres de intercambio en el exterior por vida académica. No es obligatorio que sean uno tras otro, ni en la misma institución
Debes presentar los formularios que encuentras en el siguiente link FORMULARIOS en la oficina de Relaciones Internacionales durante las convocatorias (Enero/Febrero o Junio/Julio)
Luego de 1 o 2 semanas luego del cierre de la convocatoria, la coordinación outbound se pondrá en contacto contigo con información del siguiente paso, el cual puede ser o tener una entrevista o proveer un video-presentación. De aprobar satisfactoriamente la ronda de entrevistas/video, se comenzará con la aplicación en la universidad en el exterior.
No, las opciones van de 1 al 3 en orden de preferencia. De no lograr cumplir con algún requisito, o no existir cupo en la universidad 1, se comenzará la aplicación a las universidad 2 y así sucesivamente.
Si la universidad lo requiere, el o los postulantes deben tomar el TOEFL como requisito de la universidad en el extranjero.
Cada universidad tiene su requerimiento y se revisará al momento de empezar a postular, pero por lo general se piden entre 80-85 de puntaje general y no menos de 20-22 en cada banda individual.
No, el trámite de visado es de carácter personal. La IAO da asesoría limitada con respecto al trámite de visado.
Dependiendo la Universidad de destino, ésta podría ofrecer a los estudiantes residencias universitarias de haber. Para las Universidades que no tienen residencias universitarias (La mayoría de las Europeas), la universidad en el extranjero da asesoría para buscar vivienda.
De momento, existe la posibilidad de aplicar para la becas administradas por gobiernos extranjeros: Para la beca ELAP en Canadá (Sólo se oferta para semestre FALL) y para la beca de la Red PIMA en Universidad de Almería (Sólo se oferta para semestre FALL).
La beca Manuela Saenz para intercambio en Chile (Sólo se oferta para semestre SPRING).
La universidad Kansai Gaidai ofrece también beca para vivir en sus residencias estudiantiles (aplica para cualquier semestre).
La beca ELAP le da al estudiante 7200 dólares canadienses (CAD) para 1 semestre de intercambio por 1 sola vez en la vida.
La beca de la red PIMA le da al estudiante entre 1300 y 2000 Euros para 1 semestre.
La beca Manuela Saenz otorga pasajes ida y vuelta y un estipendio mensual de 800.000 pesos chilenos durante el tiempo del intercambio.
Sí, los estudiantes considerados aptos reciben asesoría de la coordinación para aplicar a las becas mencionadas en el punto 10.
Sí, las clases que se tomen en el exterior se convalidan de regreso en UEES siempre y cuando hayan sido aprobadas y registradas en el formulario de pre convalidación.
El semestre de intercambio cuesta $3435 USD. Es un valor fijo que te permite tomar de 3 a 5 clases. El valor es el mismo en cualquiera de nuestras universidades socias y sólo incluye colegiatura.
Esta pregunta tiene muchas respuestas y varía de país a país, por lo que no existe una respuesta definitiva. Sin embargo, en numbeo.com puedes hacerte una idea del costo de vida alrededor del mundo.
No, puedes hacer intercambio en cualquier universidad y no necesariamente debe tener tu carrera. De éste ser el caso, podrías tomar materias generales o los créditos de clases en idioma extranjero durante tu intercambio.
Las becas internas de UEES son sólo para clases en UEES, por ese motivo no aplicarían a los semestres de intercambio. Los estudiantes con becas internas pueden aplicar a semestres de intercambio, pero la beca no trasciende al costo del semestre de intercambio.