Siempre procuro un equilibrio de adaptación de ambas partes, esto es, de mi parte hacia los estudiantes y de ellos hacia mí, buscando una interacción dinámica, basada en el diálogo, la confianza y el respeto mutuo. Considero que es difícil o por lo menos no siempre el profesor “enseña” al alumno, más bien este aprende, y en esa medida, trato de mantener una actitud abierta y proactiva, porque en el alumno reposa gran parte de la responsabilidad de aprender. Pienso que tanto el docente como el alumno dan vida al curso.
Profesional del derecho con experiencia en el ámbito docente y ejecutivo. Experiencia en definir e implementar proyectos en el ámbito de los derechos humanos, resolución de conflictos, académicos, de gestión contractual y social. Capacidad de liderazgo de equipos multidisciplinarios y con experiencia en dirigir a otros en situaciones que demanden esfuerzo y bajo presión. Orientada al trabajo por objetivos y capacitada para enfrentar situaciones de desafío y superación.
“Determinantes de la Aplicación del arbitraje y la mediación como vías alternativas de solución de conflictos por parte de los abogados que ejercen en Guayaquil”. YACHANA, Revista Científica, 3(2), 59-75.